¿Quién es Albert Hurtado?

Mi historia comienza como la de muchos otros: en la universidad estudiando la carrera de Química. 

Los planes de futuro que tenía eran sencillos, terminaría la formación y empezaría a trabajar en la industria, justo lo que siempre había querido. Pero en mi camino se cruzaron dos circunstancias que cambiaron el rumbo que había elegido: 

  • La genética y los procesos celulares me interesaban más que la química
  • El trabajo en la industria me decepcionó

 

El primer punto fue fácil de solucionar, simplemente tuve que redirigir mis estudios y acabé licenciándome en Bioquímica.

El segundo punto fue un poco más arriesgado. Dejé un puesto de trabajo que solo me daría dinero y decidí volver a la universidad para redirigir mi futuro laboral y realizar una tesis doctoral. En concreto, defendí una tesis sobre microbiología alimentaria y fermentaciones de encurtidos que en 2009 me dio el título de Doctor en Bioquímica.

Mientras cursaba el Doctorado creé mi primera empresa: GoodNoni. Un negocio basado en la importación de zumo de fruta noni (una planta tropical con diversas propiedades medicinales) que sigue en activo hoy en día. De hecho, si te interesa conocer más acerca de este negocio o de las propiedades de este zumo, puedes visitar esta web

Como te podrás imaginar, GoodNoni siempre tendrá un significado especial para mí por ser mi debut como empresario. Al igual que lo hará Propol-mel, el segundo proyecto que saqué a la luz: una industria especializada en productos elaborados a base de própolis natural y que compramos a un apicultor que quería dedicarse a otras cosas. Esta es nuestra página web: www.propolisnatural.es

Después de lo anterior, es probable que creas que 2010 fue uno de los mejores años de mi vida. Al fin y al cabo, conseguí el título de doctor y ya tenía dos empresas en marcha. Y la verdad es que lo fue. Además, fue el año de mi boda. Pero ni mucho menos es el final de esta historia ni de mi camino como emprendedor y formador.

De hecho, al terminar la tesis seguí vinculado con la universidad durante bastante tiempo. 

Enseñar y transmitir conocimientos son dos de mis grandes pasiones. Así que tras conseguir una plaza como profesor asociado, estuve seis años impartiendo diferentes prácticas y dos asignaturas del grado de Nutrición y Dietética en la Universitat Rovira i Virgili.  

Fue precisamente esta experiencia como profesor la que me llevó a cursar un Máster de Innovación en la Docencia. En ese tiempo también comencé a interesarme por la bolsa y me formé en Trading de Futuros y Especulación en Mercados Financieros. En concreto, en la academia online Traders International. Más tarde, los gestores de esa formación apostaron por mí y estuve algunos años formando a futuros traders allí.

Formar y enseñar son dos de mis tres mejores habilidades.

La tercera es emprender.

Por eso en 2015 dejé la universidad para lanzar Prokey Drinks, un proyecto que se creó desde cero y cuyo objetivo era llevar el kéfir de agua a escala industrial, al supermercado. Mis conocimientos en microbiología y enología fueron sin duda determinantes para crear el cultivo iniciador y el proceso industrial que necesitaba el negocio, pero también lo fue mi anterior experiencia como emprendedor

No quiero que creas que los únicos negocios rentables hoy en día son los relacionados con la salud, la alimentación o el fitness. Simplemente son ámbitos que me gustan mucho, que tienen mucho potencial y donde queda trabajo por hacer. 

Por eso las empresas que he creado pertenecen a este sector. 

Pero eso no quiere decir que el trabajo que he llevado a cabo sea diferente del necesario para el resto de sectores.

De hecho, Prokey Drinks es una start-up al uso y ha seguido el mismo proceso de creación que cualquier otra empresa: desde la concurrencia a diversos concursos de emprendimiento hasta la creación, distribución y consolidación de la marca y de su estructura comercial. 

Además, ha ganado varios concursos y cuenta con financiación pública y privada.

Esos datos por sí solos ya son muy positivos, pero la trayectoria de Prokey Drinks no acaba aquí: estuvimos a punto de ser adquiridos por una gran compañía alimentaria española. Y esto hizo que, vendiendo la piel del oso antes de cazarlo, comenzara con otro proyecto desde cero: Snadi, unas barritas energéticas funcionales para todos aquellos que buscan un plus nutricional que no encuentran en las opciones actuales. 

Snadi iba a lanzarse mediante crowdfunding el 23 de abril de 2019. Pero antes de esa fecha, el gigante que iba a comprar Prokey Drinks también se interesó por este proyecto. Finalmente, esa compañía no adquirió ninguna de las dos empresas, pero lejos de ser un fracaso me ha permitido retomar la creación de estas barritas que muy pronto estarán disponibles en el mercado. 

Antes te he dicho que Snadi Bars va a ser un proyecto creado desde cero. Y eso significa que estas son algunas de las cuestiones en las que he trabajado: el diseño de la marca, el análisis previo del mercado, el desarrollo de fórmulas con ingredientes de primera calidad, el lanzamiento del producto, etc.

Esa también ha sido la fórmula que usé en 2019 para crear Siil, una marca de productos diseñados específicamente para la alopecia que no solo están consiguiendo que la gente no pierda más pelo, sino que están ayudando a miles de personas a entender por qué se produce la caída de cabello y cómo solucionarlo.

¿Recuerdas que te he contado que me gusta enseñar y compartir conocimientos?

 La información que aparece en la web de Siil es solo un ejemplo más de eso; he creado la mayoría de ella. 

Otros ejemplos son este podcast con Óscar Feito donde hablo sobre cómo lanzar un proyecto desde cero con poco presupuesto. O este otro con Eduard Pascual y David Tomás de Lunes Inspiradores donde estuvimos charlando sobre emprendimiento

Construir varios negocios online no ha sido fácil, al contrario, es un camino donde la constancia y el trabajo tienen que estar presentes. Y donde aprendes constantemente de tus errores. De hecho, yo también he tenido algunos fracasos como Futuros y Bolsa (una empresa que no pudo sobrevivir a la mala sincronización y gestión de los socios) o Kiniro Test (un intento de crear una comunidad online hispana donde opinar y compartir sobre cosmética). 

Lejos de hacerme querer tirar la toalla y volver a la vida de asalariado, estas experiencias me han servido para tener las ideas más claras y emprender con éxito.

Algunas cosas más sobre mí.

Pero no te creas que soy una especie de superhéroe que hace cosas extraordinarias. Seguro que tu día a día no es muy diferente del mío:
  • Comparto la vida con la misma pareja desde hace casi dos décadas.
  • Soy padre de dos niñas.
  • Nuestra familia no estaría completa sin los peludos de cuatro patas.
  • Los gatos forman parte de mi vida, por ello participo activamente en la gestión de la asociación Entre Gats de Els Pallaresos.
  • El deporte es otra de las partes más importantes de mi vida ya que me permite cuidar de mi salud.
  • He practicado trail running y triatlón, aunque la primera vez que hice una sesión de crossfit fue amor a primera vista. No hay semana que no pise un box (me puedes ver practicando aquí).
  • Estos dos podcasts son un ejemplo de que siempre me han interesado los temas relacionados con la alimentación saludable y la microbiota intestinal. Por ese motivo comencé a tomar kéfir de agua y esto me llevó a crear Prokey Drinks.
  • He sido ponente en un evento de emprendedores.
  • He escrito y autopublicado un libro sobre nutrición en Amazon.

Ups, casi me olvido de una cosa importante: 

Ayudo a emprendedores, PYMES y empresas a definir y lanzar sus proyectos, productos y marcas.